"Una mirada a la Bioestadística"
Encuentros y perspectivas desde otros campos:
La estadística es de gran importancia en diferentes áreas de trabajo; ya que es una base para aumentar el conocimiento de cualquier proceso que se realice que vaya ligado con el buen manejo y funcionamiento de por ejemplo una empresa, evitando cometer errores y actuando como una herramienta que nos ayuda a solucionar problemas. Para los estudiantes también es importante el razonamiento estadístico ya que les permite diferenciar resultados, les ayuda a la hora de tomar decisiones debido a que les da más visión y poder de organización.
La estadística es de gran importancia en diferentes áreas de trabajo; ya que es una base para aumentar el conocimiento de cualquier proceso que se realice que vaya ligado con el buen manejo y funcionamiento de por ejemplo una empresa, evitando cometer errores y actuando como una herramienta que nos ayuda a solucionar problemas. Para los estudiantes también es importante el razonamiento estadístico ya que les permite diferenciar resultados, les ayuda a la hora de tomar decisiones debido a que les da más visión y poder de organización.
Una mejor Bioestadística para una mejor ciencia Médica
Las ciencias de la
salud deberían ir siempre de la mano de la bioestadística para obtener cada vez
mejores resultados.
La ciencia se puede decir que es un tipo de estadística, ya
que recolecta datos y resultados los cuales compara para obtener una conclusión
acertada, y para ello se aplica la estadística (ejemplo la ciencia experimental).
Nos ayuda a comprobar hipótesis planteadas en trabajos de investigación.
También tiene una gran relación con
la
sociedad ya que al aplicar estadística vas directamente a las personas
que integran una comunidad para conocerla mejor, ayuda a conocer cuantos
hombres y mujeres la integran, a demás proporcionarles información y datos
nuevos que les ayudará a crecer cada vez más en educación y cultura, ayuda a la
economía, a la predicción de fenómenos naturales, procesos electorales entre
otros.
El análisis demográfico y otros procesos sociales:

La medicina basada
en evidencia estadística
A partir de allí la forma de ejercer la medicina cambio, debido a que ahora se quiere medir de una manera cuantitativa los diferentes procesos médicos tales como: diagnósticos de enfermedades, especificidad de los exámenes, conocer la población
de los pacientes que llegan a un hospital, investigaciones científicas,
estudiar la eficacia de un medicamento, entre otros; es decir, para tener mayor asertividad
a la hora de atender un paciente así como también determinar la variabilidad de
enfermedades.
La estadística se ha convertido en una
herramienta muy importante para la práctica de la medicina. Hay estudiantes de
medicina estudiando estadística y estadísticos estudiando
medicina (investigaciones científicas).
La estadística es
necesaria en cualquier área de trabajo y en la comunidad, además que
proporciona campo de trabajo.
"En conclusión
la estadística es muy importante para desarrollo de la sociedad y de todos sus
integrantes trabajadores, estudiantes, comerciantes, políticos, economistas,
amas de casas, todos deben conocer la estadística para un mejor desenvolvimiento”.
Universidad de los Andes
Facultad de Medicina.
Análisis
de Bioestadística.
Bachiller:
Bárbara
R. Uzcátegui A.
C.I.:
V-25033688.
Profesor:
Joan
Chipia.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario