PROBABILIDAD Y SALUD, DOS CONCEPTOS IMPORTANTES

la PROBABILIDAD es un concepto relacionado con la estadística el cual debemos conocer su definición y sus tipos, así como también reconocer como nos ayuda en la salud y porque está ligada con esta.

El experimento puede ser: simple (un solo punto muestral) o compuesto(más de un punto muestral) y un determinado espacio muestral.
Si denotamos un evento (A), entonces representamos por P(A) a la probabilidad de que el evento A ocurra.
TIPOS DE POSIBILIDADES, SON 3:
Probabilidad de frecuencia relativa: proporción de veces que ocurra A en "n" repeticiones del experimentos.Un ejemplo comparado con la salud sería: la cura contra el cáncer NO ha sido encontrada satisfactoriamente (A), en "n" repeticiones que han realizado los experimentos; pero dicho resultado algún día puede cambiar.
Probabilidad de frecuencia relativa: establece que la posibilidad es un hecho subjetivo y expresa el grado de convicción y/o creencia personal Ejemplo: la abuelita está segura que al darle a su nieto un té de manzanilla se le quitará el dolor de barriga (corazonada), ya que a todos sus hijos les quitaba siempre esos dolores con ese té (experimentos).
Probabilidad de criterio de Equiprobabilidad: experimento aleatorio finito con "k" posibilidades, donde cada una tiene la posibilidad de ocurrir Ejemplo: Una persona que se encuentre muy caliente al ponerle el termómetro posiblemente tenga fiebre, la cual viene acompañada de un proceso infeccioso o viral (dos posibilidades).
Conociendo la definición de probabilidad y sus diferentes tipos podemos deducir que su relación con la salud viene dada a través de experimentos aleatorios que pueden realizarse para determinar la eficacia de un medicamento, las posibles soluciones para determinadas complicaciones, conociendo las posibilidades de cura Ejemplo: si aplicamos tratamiento puede desaparecer la enfermedad (un tumor benigno), pero si operamos resultaría mejor, más seguro y es completamente posible que exista una cura total, pero también pueden aparecer desventajas o complicaciones; un médico debe estar abierto a todas estas "posibilidades".
Así como también realizar trabajos científicos y estudiar las posibilidades de que lo que estén estudiando de resultado o no, a través de experimentos los cuales realizaran tantas veces como sea posible para determinar una conclusión o conclusiones; aunque algunos experimentos no es necesario realizarlos varias veces como se mencionó anteriormente en los tipos de posibilidades,
ya que algunos poseen varias posibilidades a que varios hechos puedan ocurrir.
Universidad de los Andes
Facultad de Medicina
Mérida Edo. Mérida.
Probabilidad y Salud
Probabilidad de criterio de Equiprobabilidad: experimento aleatorio finito con "k" posibilidades, donde cada una tiene la posibilidad de ocurrir Ejemplo: Una persona que se encuentre muy caliente al ponerle el termómetro posiblemente tenga fiebre, la cual viene acompañada de un proceso infeccioso o viral (dos posibilidades).
Cabe destacar que para hallar la probabilidad existen 7 tipos de teoremas.
PROBABILIDAD Y SALUD

Entonces, las posibilidades estarán presentes en el día a día de un representante de la salud (médico, enfermero, doctor) ya que deben tener su mente abierta a varias soluciones, tratamientos, respuestas a complicaciones que pueda presentar un paciente, entre otras situaciones relacionadas con la salud.

Facultad de Medicina
Mérida Edo. Mérida.
Probabilidad y Salud
Autora: Bárbara Rosa Uzcátegui Arellano
C.I.: V- 25.033.688.
Profesor: Joan Chhipia.
Bioestadística.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario